viernes, 1 de marzo de 2013

Proyecto sistema hidroelectrico


ACTIVIDAD 4  

Nombre de los estudiantes:   Mateo Cano Alarcón
Mateo Villa Guisao
Gina Paola Martínez Velásquez
Jhon Daniel Barrios Rojas
                                                                                                    
  Grado: 9-3
DESARROLLAR: Desarrolla el siguientes trabajo escrito, en grupo colaborativo de cinco personas, a partir de la creatividad idea que se les ocurra desarrollar sobre mecánica teniendo como referente lo estudiado. Visite páginas web que le ofrecen  ejercicio gráfico, recomiendo: www.notengotele.com y otras que ustedes pueden buscar.

Para desarrollar la idea primero debe cumplir con los siguientes pasos:
 realizar un proyecto sobre mecánica donde incluya:

Presentar por escrito en Word medio digitalizado e ilustrado valiéndose de la herramienta paint con las normas Icontec.

-Nombre del proyecto: Sistema Hidroeléctrico

Descripción  del proyecto: Nuestro proyecto trata sobre un sistema que nos ayude a mejorar el sistema  eléctrico utilizando agua.

Objetivo: mejorar el sistema  eléctrico utilizando agua.

 Propósito: es lograr llevar a cabo este proyecto.

Contenido.(será la teoría que ustedes construirán sobre lo que van hacer y también los textos que apuntes a lo mismo que harán): R/: incluyen las represas, los reservorios, los canales, los conductos, las centrales hidroeléctricas y las playas de distribución que se emplean para generar electricidad. La represa y el reservorio pueden ser multipropósitos; si las características de las precipitaciones en la cuenca hidrográfica y el caudal del río, y los modelos de uso del agua y la energía permiten, los reservorios pueden proporcionar uno o más de los siguientes servicios.:1
·         riego,
·         control de avenidas,
·         fuente de agua,
·         recreación,
·         pesca,
·         navegación,
·         control de sedimento,
·         control de los atascamientos de hielo y
·         control de las roturas de los lagos glaciales.




     








Fases o etapas que interviene en proyecto (paso a paso del desarrollo):
R/: 1. Molino de agua
      2. Represa en Medellín
      3. central hidroeléctrica en Colombia
   
Recursos (físico, económico):
·         dinero
·         madera
·         metal
·         cemento
·         tubos
·         agua

Equipo de trabajo:
·         constructores
·         ingenieros
·         arquitectos
·         empleados


Nota: tenga en cuenta que este trabajo que investigará será el que presentará a través de ejercicio práctico “maqueta”


-Qué importancia tendría su idea para el servicio  social?

R/: El trabajo social tiene sus raíces y fundamentos preliminares en las primeras formas de asistencia social organizada. Cuando se hace necesario atender grupalmente a los indigentes en las parroquias o en las corporaciones (por ejemplo la época esclavista y la feudal).





No hay comentarios:

Publicar un comentario