viernes, 19 de abril de 2013

actividad en clase Abril 19


                                        Actividad en clase

¿Qué es multimedia?

  • R/: El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multimedios". ...

¿Qué es storyboard?

R/: Un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre visualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
El proceso de storyboarding, en la forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante principios delos años 1930, después de varios años de procesos similares que fueron empleados en Disney y en otros estudios de animación. El storyboarding se hizo popular en la producción de películas de acción viva durante principios de los años 1940.
http://es.wikipedia.org/wiki/Storyboard


¿Qué es la web, para que  sirve  en el campo de la
Multimedia?

R/: web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.

¿Qué es la preproducción?
R/ :  Todas las actividades previstas que conciernen a la producción de la película antes de que empiece el rodaje real (producción).


¿Qué es la producción?

R/: Tipos de producción audiovisual

Producción de ficción
Al contrario que el documental, las obras de ficción no buscan la captación de la realidad sino recrearla y transformarla con el fin de narrar hechos que pueden o no haber ocurrido. En la mayoría de las veces no han ocurrido nunca. Este género es el más comercial y apreciado por el gran público y se basa en la capacidad de inventar historias. Dentro de la ficción encontramos diferentes géneros con sus particulares convenciones formales y narrativas: el drama, la comedia, el thriller, la ciencia-ficción, etc. Al contrario que el documental, la pretensión de recreación de "una" realidad que mueve al realizador de obras de ficción le exige, en la mayoría de los casos, la utilización de actrices y actores, decorados, maquillaje, etc.

Producción de documental, reportajes, noticias
Su objetivo es la grabación de hechos reales con el fin de reflejarlos lo más fielmente posible y/o someterlos a análisis. También se puede hacer un vídeo usando grabaciones o filmaciones de archivo, o de otros documentales, reportajes, o trabajos audiovisuales ya existentes. En el primer caso, se utilizarían materiales originales grabados o filmados por nosotros mismos. En el segundo se echaría mano de material de archivo. ambas fórmulas no son excluyentes y, de hecho, se pueden obtener resultados mucho más ricos y complejos usando una técnica documental mixta.

Producción de video creación
El objeto de este tipo de vídeos es el arte en sí, los fundamentos del mismo y la investigación de los procesos de la obra audiovisual. Quien realiza un vídeo de creación pretende crear un objeto de carácter artístico sin las limitaciones ni cortapisas que los géneros y convenciones narrativas o comerciales le puedan imponer. Suelen tener, en muchas ocasiones, una marcada vocación experimental.


Tenemos que definir todos los medios que necesitamos:

  • Medios técnicos: cámaras de grabación, objetivos, micrófonos, iluminación, cintas, baterías, etc.

  • Medios artísticos: Vestuario, decorados, mobiliario,

  • Medios humanosPersonal técnico: realizador, productores, cámaras, sonidistas, iluminadores, decoradores, maquilladores, montadores, etc. Personal artístico: actores y actrices. En el caso de producciones de documentales en los que habitualmente no se cuenta con actores, tendremos que definir las personas que vamos a entrevistar o vamos a grabar.

¿Qué es la postproducción?

R/: La posproducción es la manipulación de material audiovisual digital o analógico usado para cinepublicidadprogramas de televisión o radio. Con el desarrollo de la informática, una de sus mayores utilidades se ha convertido en producir efectos digitales, pero la edición y montaje (no lineal) del material sigue siendo su máximo cometido.
Se distinguen dos formas de posproducción: la de vídeo y la de audio (sonido). El término posproducción nombra al conjunto de procesos aplicado a todo material grabado o registrado: montaje, subtitulado, voz en off, efectos especiales, inclusión de otras fuentes audiovisuales


jueves, 18 de abril de 2013

Emprendimiento : taller de planeacion




Emprendimiento. Taller de planeación

Preguntas

1.       ¿Qué es la planeación?

2.       ¿Cuál es su propósito?


3.       Existe relación entre planeación y el futuro. Amplié su planteamiento


4.       ¿Por qué las decisiones tienen que ver con la planeación, negocio y el presupuesto


5.       ¿Por qué se habla de previsión en planeación?


6.       ¿Por qué la planeación está asociada con la meta?


7.       ¿por qué la evaluación es parte de la meta?


8.       ¿Qué relación hay entre planeación, visión y misión?


Desarrollo


1.       Es un plan que se elabora a través de una meta que uno se propone para lograr un objetivo planeado


2.       El propósito de la planeación es tener una meta para poder cumplir un sueño o un propósito ya sea a largo, corto o mediano plazo


3.       Si, cada planeación tiene que ver con el futuro de cada quien ya que si uno tiene un plan esto implica un propósito y eso afecta nuestro futuro


4.       Porque de lo que hagamos también depende nuestra vida económica ya sea que trabajemos en una oficina, en un local propio, en una empresa o en nuestro propio hogar tenemos que tener un presupuesto para los gastos de nuestro negocio.


5.       Porque necesitamos tener una previsión de lo que vamos a hacer para que no nos salga nada mal y así nuestro plan o planeamiento salga bien


6.       Porque necesitamos un plan para llegar a una meta propuesta y de ese planeamiento depende llegar a lograr la meta esperada


7.       Tenemos que llevar una evaluación de los propósitos cumplidos para ver qué planes hemos llegado a resolver  y que planes nos hacen falta para llegar a la meta


8.      la visión es el sueño de lo planeado lo que esperamos hacer de nuestro objetivo, la misión es lo que estamos haciendo para lograr que ese objetivo se lleve a cabo nuestra meta

.

viernes, 15 de marzo de 2013

Trabajo en grupo





Nombre  del grupo de estudiante: Gina Paola Martínez Velásquez
Iris Estrella Lopera Arango
Paula Andrea Mazo Arias                                                                  
Paola Andrea Muñoz Zapata
María Alejandra Ocampo Puerta


Grado:   9-3                                                                              
RESUELVE: El cuestionario que se plantea a cerca de las necesidades humana; y su clasificación según lo apremiante para satisfacerlas.

¿Qué es necesidad?
R/: Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia"
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo.



Que es una Necesidad Básica o primaria?
R/: Son aquellas necesidades cuya satisfacción depende de la supervivencia.
Ejemplos: Alimentarse, dormir, respirar, beber agua. Etc.

Que es una Necesidad secundaria o  suntual?
R/: Son aquellas necesidades cuya satisfacción aumenta el bienestar del individuo y varían de una sociedad a otra o de una época a otra, consiste en el bienestar más no en la supervivencia.
Ejemplos: Escuchar música, ver televisión, tener amigos, jugar. Etc.


Con valores dados crea la Estructura de las
 Necesidades “pirámide humana”.







Porque el afecto es una necesidad?
R/: Porque muchas veces vemos que el mundo nos da la espalda y solo necesitamos a alguien que nos dé el aliento para continuar y nos brinde un poquito de afecto y cariño


De acuerdo al grupo cuales son las necesidades comunes?
R/: Comer, dormir, escuchar música, ver televisión y tomar agua.




viernes, 1 de marzo de 2013

reflexión

El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida 
disfrutemos la vida al máximo   sin preocuparnos por el mañana sino por el presente y vivir la vida sin preocupaciones 

Proyecto sistema hidroelectrico


ACTIVIDAD 4  

Nombre de los estudiantes:   Mateo Cano Alarcón
Mateo Villa Guisao
Gina Paola Martínez Velásquez
Jhon Daniel Barrios Rojas
                                                                                                    
  Grado: 9-3
DESARROLLAR: Desarrolla el siguientes trabajo escrito, en grupo colaborativo de cinco personas, a partir de la creatividad idea que se les ocurra desarrollar sobre mecánica teniendo como referente lo estudiado. Visite páginas web que le ofrecen  ejercicio gráfico, recomiendo: www.notengotele.com y otras que ustedes pueden buscar.

Para desarrollar la idea primero debe cumplir con los siguientes pasos:
 realizar un proyecto sobre mecánica donde incluya:

Presentar por escrito en Word medio digitalizado e ilustrado valiéndose de la herramienta paint con las normas Icontec.

-Nombre del proyecto: Sistema Hidroeléctrico

Descripción  del proyecto: Nuestro proyecto trata sobre un sistema que nos ayude a mejorar el sistema  eléctrico utilizando agua.

Objetivo: mejorar el sistema  eléctrico utilizando agua.

 Propósito: es lograr llevar a cabo este proyecto.

Contenido.(será la teoría que ustedes construirán sobre lo que van hacer y también los textos que apuntes a lo mismo que harán): R/: incluyen las represas, los reservorios, los canales, los conductos, las centrales hidroeléctricas y las playas de distribución que se emplean para generar electricidad. La represa y el reservorio pueden ser multipropósitos; si las características de las precipitaciones en la cuenca hidrográfica y el caudal del río, y los modelos de uso del agua y la energía permiten, los reservorios pueden proporcionar uno o más de los siguientes servicios.:1
·         riego,
·         control de avenidas,
·         fuente de agua,
·         recreación,
·         pesca,
·         navegación,
·         control de sedimento,
·         control de los atascamientos de hielo y
·         control de las roturas de los lagos glaciales.




     








Fases o etapas que interviene en proyecto (paso a paso del desarrollo):
R/: 1. Molino de agua
      2. Represa en Medellín
      3. central hidroeléctrica en Colombia
   
Recursos (físico, económico):
·         dinero
·         madera
·         metal
·         cemento
·         tubos
·         agua

Equipo de trabajo:
·         constructores
·         ingenieros
·         arquitectos
·         empleados


Nota: tenga en cuenta que este trabajo que investigará será el que presentará a través de ejercicio práctico “maqueta”


-Qué importancia tendría su idea para el servicio  social?

R/: El trabajo social tiene sus raíces y fundamentos preliminares en las primeras formas de asistencia social organizada. Cuando se hace necesario atender grupalmente a los indigentes en las parroquias o en las corporaciones (por ejemplo la época esclavista y la feudal).





Sit Mecánico


TALLER SIT MECÁNICO

Nombre estudiante: Gina Paola Martinez Velasquez grado 9-3
INVESTIGA: valiéndote de  internet, consulta diferentes webgrafía que te proporcionen la información necesaria para realizar esta consulta, así como el análisis personal que debes realizar a cerca del sit  Mecánico.
Nota: baja el formato, habilítalo, cópialo y lo resuelve y lo subes a tu blog.

Con la siguientes accesiones conforma el concepto del Sistema Mecánico:
Movimiento, fuerza, objeto, potencia, facilidad, dispositivo, trabajo, maquina, motor, transformación, polea, eléctrico.
Un engranaje.
A que se le denomina sistema?
está compuesto de tres "etapas" fundamentales: Sistema de Generación: Compuesto por Centrales Generadoras que transforman energía Térmica, Nuclear o Hidráulica
-----------------------------------------------------------------------------------
 Establece la diferencia entre un sistema manual, un sistema mecánico y eléctrico?, ilustrarlos
Un diagrama mecánico indica en una imagen la posición de las piezas 
este por lo general te lo indica en forma explosiva es decir la posición de las piezas y las secuencia que tienen así como líneas que indican el lugar 
un diagrama eléctrico te indica la posición de los cables así como a donde conectan y que es lo que a si por eso tienen como resistencias focos y demás accesorios.
Sistema Manual:

Sistema Mecánico:


Sistema Eléctrico:

Porque se habla de engranaje?, que tiene que ver este con un sistema mecánico?  ilustrarlos
Sistema mecánico basado en ruedas dentadas que sirve para transmitir el movimiento de rotación de un eje a otro.
-------------------------------------------------------------------------------Como funciona un sistema mecánico?
Tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.
-----------------------------------------------------------------------------------
Cual es la función de un operador mecánico?.
Las palanca y las poleas cumplen con una funcione un fundamentales en un sistema mecánico. Ilustra un caso donde la fuerza humana es inferior al peso de la maquina y se trasladarla; plantea la solución textual y grafica.
Mecanismo de biela manivela en locomotora de vapor. La biela recibe en (5) el movimiento lineal del pistón y la transforma en rotación de las ruedas.
Que diferencia encuentras entre una máquina y un motor?
Una máquina (del latín machĭna) es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

Un motor es una máquina capaz de transformar la energía almacenada en combustibles, baterías u otras fuentes, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
-----------------------------------------------------------------------------------
Haz un listado de parte que intervienen en un sistema mecánico.
Las palanca y las poleas cumplen con una funcione un fundamentales en un sistema mecánico. Ilustra un caso donde la fuerza humana es inferior al peso de la máquina y se trasladarla; plantea la solución textual y gráfica.

viernes, 22 de febrero de 2013

actividad 2


EMIMARC
TECNOLOGÍA
ELECTRICIDAD
ACTIVIDAD
2

Nombre estudiante: gina paola martinez velasquez                                                                                                   Grado: 9-3
INVESTIGA: Investiga  en Internet  acerca de publicaciones importantes en la actualidad, sobre electricidad. Utiliza todo lo que comprendiste para generar un análisis sobre esta en los hogares

1. Según lo estudiado cómo definirías la electricidad?
R/: es una fuente de energía que proporciona a la humanidad luz.
      
2. Valiéndote de la herramienta paint Dibuja o gráfica un plano de una casa y establece en el las circuitos eléctrico que levaría según tu criterio?R/ :





3. Cómo funciona la electricidad?
R/: la electricidad funciona con una fuente de energía más potente como por ejemplo los rayos o el sol

4.   Cuando se da la potencia en la electricidad?
R/:La energía eléctrica se transmite por líneas sobre torres

5. . En qué casos específicos se da la transformación de la electricidad?
R/:El fundamento de las pilas y acumuladores es la transformación de la energía química en eléctrica, mediante reacciones de oxidación-reducción producidas en los electrodos, que generan una corriente de electrones.


6. . En un hogar que aparatos eléctricos representan la potencia?
R/: televisor, nevera, computador, las  planchas… etc
7. . Cuáles son los componentes del circuito eléctrico?
R/:regenerador, receptor y conductor
8.  que son los receptores eléctricos?
R/: Los receptores son aquellos operadores eléctricos que reciben la energía eléctrica y la transforman en cualquier otro tipo de energía (luz, calor, sonido, movimiento...).
9.   Cuáles son los tipos en que se transforma la energía eléctrica?
R/:mecánica, química y eléctrica
10.            Que papel cumple la resistencia eléctrica en un hogar?
R/:el sostenimiento de todo el hogar
11.           Que papel cumple la aislante eléctrica en un hogar?
R/: Que la carga quede confinada y no se disperse. Si fuera conductor, La carga disminuiría (pues se movería intentando equilibrar el potencial del electroscopio y el de tierra) y no estarías midiendo su verdadera magnitud.
12.           Cuáles son los elementos básicos de un circuito eléctrico en una casa?
1.    R/: Una fuente (E) de fuerza electromotriz (FEM), que suministre la energía eléctrica necesaria en volt.
2.    El flujo de una intensidad (I) de corriente de electrones en ampere.
3.    Existencia de una resistencia o carga (R) en ohm, conectada al circuito, que consuma la energía que proporciona la fuente de fuerza electromotriz y la transforme en energía útil, como puede ser, encender una lámpara, proporcionar frío o calor, poner en movimiento un motor, amplificar sonidos por un altavoz, reproducir imágenes en una pantalla, etc.

13.            Que pasaría en una casa donde los polo eléctrico se instalan con el mismo signo?
R/: permite disponer fácilmente de energía para usos muy diversos donde y cuando
queramos
14.            Que pasaría en una casa donde los polo eléctrico se instalan con el  signo contrario?

R/:no funciona o puede causar un corto circuito.