Actividad
en clase
¿Qué es multimedia?
- R/: El término multimedia se utiliza
para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios
de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información.
De allí la expresión "multimedios". ...
¿Qué es storyboard?
R/: Un storyboard es un conjunto de
ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para
entender una historia, pre visualizar una animación o
seguir la estructura de una película antes
de realizarse o filmarse.
El proceso de storyboarding, en la
forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante
principios delos años 1930, después de varios años de
procesos similares que fueron empleados en Disney y en otros estudios de
animación. El storyboarding se hizo popular en la producción
de películas de acción viva durante principios de los años 1940.
http://es.wikipedia.org/wiki/Storyboard
¿Qué es la web, para que sirve
en el campo de la
Multimedia?
R/: web es un dominio de
internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.
¿Qué es la preproducción?
R/ : Todas las actividades
previstas que conciernen a la producción de la película antes de que empiece el
rodaje real (producción).
¿Qué es la producción?
R/: Tipos
de producción audiovisual
Producción de ficción
Al contrario que el documental, las obras de
ficción no buscan la captación de la realidad sino recrearla y transformarla
con el fin de narrar hechos que pueden o no haber ocurrido. En la mayoría de
las veces no han ocurrido nunca. Este género es el más comercial y apreciado
por el gran público y se basa en la capacidad de inventar historias. Dentro de
la ficción encontramos diferentes géneros con sus particulares convenciones
formales y narrativas: el drama, la comedia, el thriller, la ciencia-ficción,
etc. Al contrario que el documental, la pretensión de recreación de
"una" realidad que mueve al realizador de obras de ficción le exige,
en la mayoría de los casos, la utilización de actrices y actores, decorados,
maquillaje, etc.
Producción de documental,
reportajes, noticias
Su objetivo es la grabación de hechos reales con
el fin de reflejarlos lo más fielmente posible y/o someterlos a análisis.
También se puede hacer un vídeo usando grabaciones o filmaciones de archivo, o
de otros documentales, reportajes, o trabajos audiovisuales ya existentes. En
el primer caso, se utilizarían materiales originales grabados o filmados por
nosotros mismos. En el segundo se echaría mano de material de archivo. ambas
fórmulas no son excluyentes y, de hecho, se pueden obtener resultados mucho más
ricos y complejos usando una técnica documental mixta.
Producción de video creación
El objeto de este tipo de vídeos es el arte en sí,
los fundamentos del mismo y la investigación de los procesos de la obra
audiovisual. Quien realiza un vídeo de creación pretende crear un objeto de
carácter artístico sin las limitaciones ni cortapisas que los géneros y
convenciones narrativas o comerciales le puedan imponer. Suelen tener, en
muchas ocasiones, una marcada vocación experimental.
Tenemos que definir todos los medios que
necesitamos:
- Medios técnicos: cámaras
de grabación, objetivos, micrófonos, iluminación, cintas, baterías, etc.
- Medios artísticos: Vestuario,
decorados, mobiliario,
- Medios humanos: Personal
técnico: realizador, productores, cámaras, sonidistas, iluminadores, decoradores,
maquilladores, montadores, etc. Personal artístico: actores y actrices. En
el caso de producciones de documentales en los que habitualmente no se
cuenta con actores, tendremos que definir las personas que vamos a
entrevistar o vamos a grabar.
¿Qué es la postproducción?
R/: La posproducción es la manipulación
de material audiovisual digital o analógico usado para cine, publicidad, programas de televisión o radio. Con el desarrollo de la informática,
una de sus mayores utilidades se ha convertido en producir efectos
digitales, pero la edición y montaje (no
lineal) del material sigue siendo su máximo cometido.
Se distinguen dos formas de posproducción: la de vídeo y
la de audio (sonido). El término posproducción nombra al
conjunto de procesos aplicado a todo material grabado o registrado: montaje,
subtitulado, voz en off, efectos especiales, inclusión de otras
fuentes audiovisuales




